El
mes de Noviembre celebramos el mes contra
la violencia de género
Libros del mes
Cécile Roumiguière narra en 32
páginas a través de metáforas exquisitas, una historia
desgarradora: la historia de una niña maltratada. Pero no es sólo
una historia perfectamente contada, sino que gracias a las
ilustraciones de Benjamin Lacombe, se consigue un efecto único.
Dibujos preciosos de la niña silencio, donde predominan los tonos
rojos y oscuros que combinan de un modo asombroso con la historia.
Dibujos que no pueden expresar mejor el significado del libro.
La niña silencio es uno de esos cuentos que no dejan
indiferente a nadie.
Ojalá no existieran los
niños silencio.
¿Alguna vez has tenido un novio que te controle demasiado, que se enfade si sales con las amigas, que te envíe más de 25 sms durante el recreo y se ponga celoso si hablas con los chicos de tu clase?
Carlota decide empezar un diario sobre la violencia de género,
un problema que hace siglos que existe pero que no se ha hecho visible
hasta los últimos años. A partir de testimonios que va recogiendo,
algunos muy cercanos, y de información que recibe, como siempre, de
parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este
diario azul que tenéis entre manos, y que también habla de la violencia
escolar y la violencia infantil, que funcionan con mecanismos similares a
los de la violencia de género: a partir de ideas que la tradición da
por buenas, algunas personas se creen superiores a otras, y abusan de
ellas.