Jordi
Sierra i Fabra nació en Barcelona en 1947, aunque él prefiere decir
siempre que nació en La Tierra porque no cree en fronteras ni
banderas. A los 8 años decidió que sería novelista y no ha parado
de escribir desde entonces, Hijo único, de familia humilde, se
encontró con pocas posibilidades de alcanzar su sueño entre otras
cosas por la oposición paterna a que fuera escritor.
Es
un viajero incansable que ha recorrido todo el mundo. Como escritor,
cultiva todos los géneros literarios, desde la novela negra a la
ciencia ficción, pasando por la narrativa infantil y juvenil. Su
obra es abundante (más de un centenar de títulos editados) y además
ha recibido muchísimos premios literarios, entre los que destacan el
Premio Edebé 1994 por Aydin, el Gran Angular, etc. Simultáneamente,
siempre se ha dedicado a su otra gran afición: la música, su
vinculación con la música rock (ha sido director y en muchos casos
fundador de algunas de las principales revistas españolas entre las
décadas de los años 60 y 70) le sirvió para hacerse popular sin
perder nunca de vista su auténtico anhelo: escribir las historias
que su volcánica cabeza inventaba. Su primer libro lo editó en
1972. Hoy ha escrito cuatrocientas obras, muchas de ellas
best-sellers, y ha ganado casi 30 premios literarios además de
recibir un centenar de menciones honoríficas y figurar en múltiples
listas de honor. En 2005 fue candidato por España al Nobel Juvenil,
el premio Hans Christian Andersen 2006, en 2007 recibió el Premio
Nacional de Literatura del Ministerio de Cultura español y en 2009
vuelve a ser candidato al Andersen de 2010. Sus cifras de ventas
superan los 9 millones de ejemplares. Viajero incansable, ha hecho
del mundo su casa, y vuela allá donde le dicta su corazón, bien
para conocer gentes o nuevas culturas, bien para documentarse para
sus obras. Romántico, sentimental y apasionado, se reconoce un
utópico realista y un enamorado de la palabra escrita y de la
libertad que conlleva.
En
2004 creó la Fundació Jordi Sierra i Fabra en Barcelona, España, y
la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra en Medellín,
Colombia, como culminación a toda una carrera y a su compromiso
ético y social.
En nuestra biblioteca tenéis disponibles los siguientes títulos:
- Campo de fresas
- Donde esté mi corazón
- El Cazador
- En un lugar llamado tierra
- Jugando en las sombras de la luz
- Kafka y la muñeca viajera
- La voz interior
- Lágrimas de sangre
- Las chicas de alambre
- Las voces del futuro
- Noche de viernes
- Querido hijo, estás despedido